martes, 11 de octubre de 2011

CONFERENCIA - JAIME GARZÓN


El caso de Jaime Garzón es una impunidad, porque no es posible que lo hayan asesinado y después de tantos años todo siga como si nada. Definitivamente en sus conferencias es muy particular ya que según él para hacer humor y entenderlo hay que estar bien informado. En cuanto a lo planteado por Garzón, puedo decir que lastimosamente el país no ha cambiado nada, pues sigue habiendo la misma corrupción en cuanto a los colombianos considero que estamos peor, con menos ganas de hacernos sentir y en el estancamiento mediocre de sentirnos inferiores, porque creemos que no somos líderes o simplemente no tenemos las mismas capacidades de otros. Desde el año 1997 hasta nuestros días seguimos igual no hemos asumido nuestra propia identidad, hemos perdido el civismo que en algún tiempo nos caracterizó, aunque tristemente hasta nuestros días no hemos adquirido una conciencia colectiva, sino una conciencia que se acomode a lo que queremos y creemos lo mejor. El estado en este país es el que tiene el poder, y por qué? Es muy sencillo porque nosotros mismos lo hemos permitido, porque a pesar de ser millones de ciudadanos no tenemos poder, porque se los regalamos cuando nosotros también deberíamos participar de todas las decisiones importantes que nos involucren directa e indirectamente, pero no, solo evadimos todo. El estado solo existe para lo que le conviene y se acomoda a la satisfacción de sus necesidades; sin colocarnos a pensar qué es lo que está pasando porque llevamos demasiados años en esta misma situación y nadie hace ni dice nada. Permitimos que hicieran, hagan lo que quieran cuando y cómo lo quieran. Vergonzosamente continuamos en las mismas como es posible que los políticos vivan como reyes o mejor que ellos cuando muchos tienen que sacar fuerzas de donde no la tienen para conseguir un bocado de comida, somos sus esclavos, a merced de su voluntad, cuando deberían ser ellos los que se preocupen por nuestro bienestar, pero irónicamente su única preocupación es seguir aumentando su poderío acosta de nosotros los bobos útiles.
En que ha cambiado? La respuesta es en nada, seguimos siendo conformistas ante una realidad que podría ser diferente, ejerciendo libremente nuestra democracia, pero ni eso hasta para ejercer nuestros derechos tenemos que estar bajo un milagro, incluso como lo dijo Jaime Garzón sobre la traducción de los wayuu en el derecho: “nadie podrá hacerle daño a nadie aunque piense y diga diferente, pero no sirve de nada porque estamos en un país donde las personas no escuchan ni entienden” si aplicáramos un poco esto, tal vez esta sociedad sería diferente. Les suplicamos al estado que nos den un poco de lo que por derecho nos corresponde que ironía nos violan los derechos, pero será que a ellos también se les violan los derechos? No lo creo, o si….de pronto porque su sueldo es tan poco que $16.000.000 mensuales no les alcanzan para cubrir la gasolina de su carro, gravísimo…Eso es el colmo del descaro, porque muchos colombianos para poder transportarse tienen que utilizar la bicicleta, la moto o simplemente irse caminando, porque conseguir un carro no es nada fácil y menos en estos tiempos que la vida esta tan cara.
Somos tan ignorantes de nuestra patria que por eso los políticos no se esfuerzan por robar, porque todo lo tienen facilito, próximamente son las elecciones a gobernación y alcaldía, como en su momento lo fueron para las elecciones de Andrés pastrana, Horacio serpa y Nohemí Sanín, en qué ha cambiado en nada, porque se siguen postulando más y más corruptos; no se tiene conciencia de lo que conviene verdaderamente para obtener el progreso, ya que el bienestar es compromiso de todos, debemos tener cultura ciudadana, pensar si queremos un buen futuro o continuar nuevamente siendo nada sin voz ni voto, hay que reaccionar, y no dejarnos influenciar por sus fotos pegadas en un poste con un lema que solo es un sarcasmo de lo que no son ni quiere hacer, se dignan por hacer un sinnúmero de promesas que supuestamente van a cumplir si obtienen el puesto deseado en su candidatura, pero que al final se les olvida realmente lo que prometieron sólo sus propios intereses, principalmente a robar, ver que provecho trae cualquier proyecto, pero …. Donde queda su pueblo ese que tiene que padecer mucho para obtener poco, no asumimos nuestro papel porque no hay cultura de la propiedad, hay que colocarse en la onda de transformar el país, de cambiarlo, esperamos que vengan personas a que nos solucionen el problema que somos nosotros mismos. Porque siempre hemos sabido como son las cosas, lo patético es que luego nos quejamos de ellos cuando nosotros mismos somos los causantes de todo, sólo por acabar la actividad política al dar un voto. Tenemos que encontrar candidatos que inviertan en la ciudad, y la participación de candidatos y ciudadanos honestos, comprometidos en su labor.
Hasta la misma educación que se brinda en los planteles educativos, forma teóricamente, pero como enfrentarla, sabiendo que la realidad es otra, la educación es la base de mucho, muchos cobran carísimo solo por brindar saberes a las personas y donde quedan nuestros derechos? La educación debe implantarse como una manera de contribuir al mejoramiento de la sociedad, con mentalidad al progreso.
Pensemos, si todavía podemos hacerlo, si es la sociedad que queremos para el futuro de las generaciones venideras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario