viernes, 25 de febrero de 2011

“LA REFORMA PENSIONAL"

Pienso que la nueva reforma pensional que quería adoptar el gobierno, afectará a la gran mayoría de la población colombiana que se encuentra en proceso de recibir su pensión o a aquellos que les falta poco tiempo es una frustración y me parece casi que un delito que se le aumente la edad para dicho proceso cu8ando se ha gastado casi toda una vida de trabajo para en su vejez obtener una recompensa y pasar sus días con un sustento económico sólido, sabiendo que muchos de ellos van a depender en su futuros del dinero que reciban de su pensión.
Lo grave no está solo en esto, sino nosotros los jóvenes futura generación del país quienes pagaremos los platos rotos y las rigideces que establece el gobierno pues para aquel entonces ya estaremos sometidos bajo esta regla.
Esta reforma es un elemento nuevo a la suma de la crisis asistencial de nuestro país, pues se aumento la edad para las personas que de ahora en adelante quieran acceder a la jubilación una situación extremadamente injusta e irreprochable pienso que por muchos ciudadanos pues no se está haciendo una adecuada valoración de nuestros derechos, pues ellos son los que tienen la última palabra, además es poco lo que afecta a los integrantes del gobierno pues sus sueldos, cabe resaltar, que son millonadas y que si se hace la suma de éstos muchos de nosotros los ciudadanos obtener uno de estos es casi que un sueño lejano pues tendríamos que adoptar su política corrupta que una vez más sale a flote. Esto tal vez podría ocasionar más pobreza en el país.
Supuestamente desde el 2014 las edades de jubilación suben a los 57 años para las mujeres y los 62 años para los hombres.

También se establece un tope máximo en las pensiones de 25 salarios mínimos, es decir, 13 millones de pesos. La nueva ley sólo autoriza un máximo de 13 mesadas al año y por estos cambios el Gobierno nacional aspira un ahorro hacia el año 2050 del orden de $ 150 billones.
Lo increíble es que cuando apenas los ciudadanos se están enterando de los cambios en pensiones, existan voces dentro del Gobierno actual partidarias de incrementar la edad de jubilación a 65 años para los hombres y de 62 para las mujeres, una hipocresía que ni siquiera son capaces de sostener, pues siempre quieren quedar como inocentes, a sabiendas que tienen rabo de paja.
Y lo peor, la reforma llega justo cuando los recursos oficiales para pensiones están agotados.
El nuevo Gobierno deberá hacer malabares para atender este problema social, que no soluciona esta reforma sino que extiende la crisis.
Lamentablemente de todas estas crisis el pueblo colombiano se hace ciego y sordo y no quiere ver lo que es la realidad, y lo más triste es que son los mismos ciudadanos los que dan su voto por elegir un gobierno que cada día es mas corrupto y solo engorda sus bolsillos.
Ojalá y esta reforma no se lleve a cabo pues estaríamos decayendo cada día más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario