viernes, 25 de febrero de 2011

“ELECCIONES ATÍPICAS EN EL VALLE DEL CAUCA”

Según lo que informó el Gobierno Nacional quiso aplazar las elecciones atípicas para gobernador en el Valle del Cauca.
Pienso que de esta situación se evidencia que los vallecaucanos de más escasos recursos son los que cargarían con las consecuencias que trae consigo la crisis política y administrativa que se tiene en el departamento desde hace varios meses.
En la información presentada debido a la convocatoria a las elecciones atípicas hecha por el Gobierno Nacional para asignar un nuevo Gobernador, se comenzó a regir una Ley de Garantías que limita la firma de contratos y convenios meses antes de la realización de los llamados comicios. Estos convenios que habían quedados suspendidos hasta el mes de enero pasado son aquellos que tienen como objetivo ofrecer beneficios y subsidios a la población vulnerable del departamento, es decir, donde se encuentra la mayor cantidad de pobreza en todos los sentidos, en aspectos tan importantes para la persona como la vivienda y la educación, resaltándolos por ahora.
Es evidente que por esta situación muchas instituciones del Valle del Cauca se verán afectadas de manera significativa pienso yo por el aplazamiento de convenios de los cuales se les destinaría recursos, y esto no estaría ayudando al progreso, porque éstas son beneficio para el pueblo.
Pero, no sólo son estas situaciones sino también que tras las inundaciones que hubo el año pasado y la gran cantidad de victimas que quedaron las consecuencias fueron evidentes pues el Gobierno departamental y las corporaciones autónomas no supieron llevar esta emergencia, pero a ellos poco los afecta porque como estas personas no son quienes tienen la vivencia de estar en esa situación difícilmente se colocan a pensar en el ciudadano, menciono esto como un ejemplo de lo que ha sido el gobierno departamental.
Según el presente Gobierno de los contratos interadministrativos es que sale gran parte de los recursos del Departamento para contribuir, mediante convenios con los municipios, y tratar de lograr un mejoramiento de las condiciones de vida de los vallecaucanos.
Con el aplazo de las elecciones muchos de los anhelos que tienen los ciudadanos quedaron en veremos o aplazados; la suspensión de muchos proyectos para mejorar la ciudad entre muchas otras situaciones.
A pesar de todo lo que se pueda lamentar la voz del ciudadano no es escuchada sino que toma arbitrariamente las decisiones que toma el Gobierno Nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario