martes, 27 de abril de 2010

ENTREVISTA A MARIA ELVIRA SAMPER: MARIA ELVIRA SAMPER

Según su opinión yo pienso que la perspectiva que tiene sobre el matrimonio de cierta manera es muy real en nestra sociedad; pues el compromiso que este implica ejerce todas las responsabilidades por ambas partes y hay que tener en cuenta que es de por vida hecho que trae muchas situaciones por venir, pues es hasta la muerte y que no hay manera justa para arrepentirse pues se esta corriendo de una vez el riesgo.
Muchas mujeres ven el matrimonio como la oportunidad para ser reconocidadsante su medio como unas señoras, con hijos, pero en muchas circunstancias no saben lo que implica tener una familia pues toda la vida cambia y hay una nueva transición en su vida donde tendrá que acostumbrarse a otra persona que muy seguramente no comparte todos sus gustos y no ve las cosas de igual manera, sóo a través del tiempo se darán cuenta de las multiples diferencias que se tienen y empezarán a surgir los llamados "problemas conyugales" y sólo se podrá superar con el amor o no esta etapa. Comienzan las nuevas responsabilidades, aceptar los puntos de vista, comienzas a sr ama de casa y a cumplir con todas las tareas que ello implica, y si el hombre es machista pues toca quedarse en la casa truncando los sueños y metas porque hay que cuidar a los niños, lavar, trapear, en fin; las nuvas costumbres que se van a dar.
Siendo claros en la realidad el principio del matrimonio es pura atracción física existe un sentimiento pero no es amor; éste solo viene a través de los años cuando se han superado las distintas etapas cuando de la existencia del uno depende la vida del otro, cuando hay apoyo y no importa lo que pase si están dispuestos a afrontarlo juntos. Es obvio, que al principio todo se ve color de rosa y con muñequitos, los pequeños o grandes detalles que se tienen en la vida matrimonial son de vital importancia, pero también se va cansando de esto y muchas veces con el tiempo se van perdiendo y ya lo esencial hace que la llamita también se apague, y si hay hijos quien sufre las consecuencias son los hijos pues tienen que aceptar con resignación lo que les depara la vida y callar de cierta manera el surimientro que ello trae; surge la llamada monotonía de las cosas y lo único nuevo que va a haber son las peleas, las malas caras y buscar como solucionarlo.
Y con el perdón de los esposos es bueno tener su propia autonomía, pues se tie muchas privaciones. Pero esto sólo se logra cuando se tiene una "relación" en todo el sentido de la palabra pues solo la verdadera es la que perdura y sabe como afrontar cada una de estas etapas que le pone a vida.
Pero, cab resaltar dentro de todo esto que no todo en el matrimonio es malo, también se constituye lo que es llamada la familia y se emprende un nuevo camino junto a sus hijos donde se les brindarán enseñanzas, valores y principios para la formación de su vida; sin contar con que tam´bién se comparten muchos momentos de felicidad al lado de la persona que se quiere y que muy seguramente por decisión voluntaria se compartirá el resto de su vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario