viernes, 11 de junio de 2010

·Mina La Colosa, Cajamarca-Tolima·

Una vez en Colombia se ve un problema que efectivamente va a afectar a toda la ciudadanía, pues desde mi punto de vista estoy en total desacuerdo con la realización de este proyecto pues "Anglo Gold Ashanti" es la tercera más grande multinacional explotadora de oro en el mundo, que ha sido denunciada por violación de derechos humanos y afectación al medio ambiente en varios países. Esta llegó al país con engaños bajo el pseudónimo "La kedahda" y con la complicidad del gobierno nacional ha recibido licencias de exploración minera, violentando la normatividad ambiental vigente. Trae muchas consecuencias negativas porque el proyecto minero se establecería en una zona ambiental protegida que es de hecho una estrella de agua en la que se verían amenazados 161 nacimientos de agua. El agua es un bien común y la destrucción de sus nacimientos afectaría no solo a los habitantes de Cajamarca sino a toda la región y el país.
Este proyecto es una amenaza real contra el distrito de riego del río Cuello y contra el proyecto de acueducto alterno para Ibagué que tomaría el agua de la parte alta de la cuenca de este río.
Cajamarca y la región conocida como el plan del Tolima son importantes despensas de alimentos para la región y el país; la puesta en marcha del proyecto cambiará la vocación productiva de la región y destruirá para siempre miles de trabajos agrícolas; las ganancias millonarias de la empresa se exportarán a los paraísos fiscales como las Islas Vírgenes Británicas y no beneficiarán a los Colombianos. Lo que quiere hacer el gobierno al otorgar estas licencias es feriar el patrimonio colectivo de las y los colombianos.
Las ganancias millonarias de la empresa se exportarán a los paraísos fiscales como las Islas Vírgenes Británicas y no beneficiarán a los Colombianos. Lo que quiere hacer el gobierno al otorgar estas licencias es feriar el patrimonio colectivo de las y los colombianos.
"La Colosa" es apenas el principio, ya que existen otros intereses en proyectos localizados en distintas partes del país con lo que los impactos ambientales y amenaza a nuestros territorios por parte de las multinacionales y la minería del oro en el Tolima se extenderá a amplias zonas del departamento afectando a poblaciones y ecosistemas estratégicos.
Entonces, que pasa con el bienestar de todos lo Colombianos y de todos los recursos ambientales que contamos....? aguantamos una política mediocre frente a un gobierno que sólo explota su ciudadanía para lograr sus fines corruptos y con la poca de fensa que contamos para nuestra subsistencia nos la quieren quitar ilegalmente para seguir alimentando a la clase privilegiada y mientras tanto nosotros que? resignarnos a las decisiones que a ellos les convienen porque nosotros en esto no tenemos ni voz ni voto,....qué pasa con esta violación de nuestros derechos, se supone que ellos deben velar para que tdos los ciudadanos gocemos privilegiadamente de nuestras riquezas pero no les importa y al parecer Colombia cada día decayendo más y más, tanto que si no cambiamos ya de gobierno se acabaron nuestros sueños por una vida mejor.

jueves, 10 de junio de 2010

······Caso de Ángelo Gonzáles·····

Definitivamente, en Colombia se viven muchas situaciones que son lamentables en nuestra sociedad pues se está viendo una decadencia los valores y principios que supuestamente forman nuestra sociedad. Es indignante ver como las familias tienen que sufrir por ser escasos de recursos y lamentablemente con la mediocridad de gobierno que tenemos es muy difícil que esta situación cambie sobretodo cuando la mayoría de la población es de recursos limitados y siempre los únicos que salen favorecidos son los altos funcionarios de gobierno y sus familias que no saben el dolor que pasan cada una de estas porque desde pequeños han estado acostumbrados a tener toda clase de lujos y sin ninguna clase de preocupaciones porque la corrupción ha sido tan evidente que quieren tapar el sol con un dedo; y quien dice algo…..nadie, sólo porque invade un miedo para expresar ideas y pensamientos porque son intocables. Diversos problemas invaden por ejemplo el tener que pagar el transporte para poder tener acceso a la educación, cuando en realidad debería ser gratuita por ser un derecho que cada ciudadano tiene para lograr tener más oportunidades de salir adelante en la vida, pero no, parece más un negocio y no precisamente para lograr un desarrollo en el país, por el contrario toca sobrevivir con un salario mínimo cuando los gasto que diariamente se presentan valen muchísimo y como bien dicen toca rebuscarse de cualquier manera como conseguir alimento, porque de otra manera nos moriríamos de hambre. Yo me pregunto….será que los hijos de Uribe o de Santos tendrán que pasar por alguna de estas situaciones? Seguramente ni se les pasa por la cabeza pasar por ello porque han sedo acostumbrado a la cunita de oro a costa de nosotros, que vivimos callando tanta mediocridad.

Estoy muy de acuerdo cuando dicen que Colombia es un país pobre porque mientras su gente aguanta hambre, son desterrados de sus viviendas y sufren los azotes de la guerra, entre muchas otras cosas más; el gran ingreso que tiene Colombia a nivel monetario y muchas ayudas que recibe sólo las utilizan para unos fines insólitos comprar armamento para combatir y mantener en una constante guerra con los países vecinos. Que injusticia e intolerancia hay, tanto que justos pagan por pecadores.

Definitivamente la historia de Ángelo González, muestra hasta donde ha llegado esta mediocridad pues por tratar de hacer de cierta manera algo bueno…..Un ahorro para su familia terminó costándole su vida y también la de su padre. Una noticia donde evidencian la muerte de inocente y nosotros que hacemos al respecto?......nada porque nos entra por un oído y nos sale por otro dónde está la verdadera justicia? Seguramente tendremos que aguantar un poco más mientras se acaba este circo comandado por Uribe y que Dios quiera no continúe de payaso Juan Manuel Santos porque sino ni para que esperanzas de tener un país mejor, tendríamos que acostumbrarnos a vivir en la corrupción y engaños. Ojalá que esto no sea así y tengamos en este nuevo Gobierno el país que tanto queremos y que estas indolencias que suceden solo queden en un mal recuerdo y experiencia que sirva para concientizarnos de los daños que se están ocasionando; pues sino deberá volverse una costumbre escuchar tantas muertes por culpa de la negligencia de Gobierno y política que se maneja, y que a tiempo se informe y comunique a cada uno de los colombianos para acabar con tanta ignorancia y la ceguera que parece una epidemia en nuestro país; y que laméntame se ha vuelto tan común en Colombia.