lunes, 28 de marzo de 2011

"LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA"

A mi manera de pensar, los productos ofrecidos en el mercado son de cierta manera adictivos porque cada vez los queremos más, todos éstos tienen una utilidad y la gran mayoría un periodo de duración y generalmente éstos se dañan, la cuestión es que en estas situaciones no nos preguntamos porqué sucede esto, lo único que hacemos es desecharlo en la basura como otro residuo que erradamente consideramos que no va a tener más utilidad y compramos otro producto de la misma calidad o por el capricho/antojo cuando en realidad deberíamos colocarnos a reflexionar sobre nuestro actuar puesto que en nuestra vida tenemos muchas necesidades para satisfacer. Es un estilo de vida despilfarrador. Lo realmente grave de todo esto es que esto no sólo esta reflejado en nuestro alrededor hablando a nivel local o nacional, sino a nivel Mundial, y una palabra tan simple está causando demasiado daño pues la magnitud que abarca es sorprendente, afectando el medio ambiente, la economía y que en realidad no se sabe si es beneficioso (cuando las personas compran un determinado producto y seguir comprando) o perjudicial (al no durar los productos que compramos se convierte en un problema económico pues es perder de cierta manera la inversión que se está haciendo pues vemos que no da ganancia pues ní siquiera la fecha que tiene de garantía es una seguridad para nosotros, entonces tenemos que comprar nuevamente en mismo producto e invertir más dinero).
Aquí es donde se da la “obsolescencia programada” pues como se quería una economía que creciera pues que todos los productos tuvieran un desgaste y una nueva producción, es decir ya no se darían más los objetos de larga duración, creando un aumento en la obsolescencia y recortar el tiempo de utilidad o duración que tengan los artículos que utilicemos; esto definitivamente está beneficiando a quienes crean estos productos pues tendrán que elaborar cada día mayores cantidades y con materiales no tan buenos pues los que se desgastaron ya no tienen servicio alguno, esto es lo que buscan hacer productos que están programados para gastarse en un tiempo demasiado corto a lo que deberían.
Los productos que tenían larga duración ya no existen; lo triste es que a nosotros nos toca arreglárnosla para arreglar el producto dañado , pues si las personas no compran la economía no crece y tampoco ayudará a fortalecerse esta.